Guía del Usuario de NVDA 0.6

Última actualización 20 de Julio de 2008

Tabla de Contenido

1. Introducción

Características Generales

Proporcionando un apoyo de voz sintética, NVDA permite a personas ciegas y deficientes visuales acceder e interactuar con el Sistema Operativo Windows y muchas aplicaciones de terceros.

Lo más subrayable incluye:

  • Capacidad de ejecutarse enteramente desde una memoria USB u otros medios portátiles sin la necesidad de instalación
  • Navegación por la web con Mozilla Firefox 3
  • Instalador parlante fácil de utilizar
  • Trabajando con el correo electrónico utilizando Mozilla Thunderbird 3
  • Soporte primario para Microsoft Internet Explorer
  • Soporte básico para Microsoft Outlook Express / Windows Mail
  • Soporte básico para Microsoft Word y Excel
  • Soporte para aplicaciones Java accesibles
  • soporte primario para Adobe Reader
  • soporte primario para IBM Lotus Symphony
  • soporte para Sistema de Órdenes de Windows y aplicaciones de consola
  • Anunciado automático de texto bajo el ratón e indicación audible opcional de la posición del ratón
  • Internacionalización

    Es importante que cualquier persona en el mundo, no importa qué idioma hable, tenga el mismo acceso a las tecnologías. Actualmente NVDA ha sido traducido a unos 20 idiomas incluyendo: Portugués de Brasil, Checo, Finés, Francés, Alemán, Húngaro, Italiano, Portugués, Eslovaco, Español, Sueco, Chino Tradicional, Vietnamita, Afrikaans, Gallego, Croata, Japonés, Polaco, Ruso, Tailandés y Ucraniano.

    Soporte de Síntesis de Voz

    Aparte de proporcionar sus mensajes e interface en varios idiomas, NVDA también puede capacitar al usuario para leer contenidos en cualquier idioma, tanto en cuanto tengan un sintetizador de voz que pueda verbalizar ese idioma en particular.

    NVDA está integrado con eSpeak, un sintetizador de voz multilingüe, libre, de código abierto. Adicionalmente, NVDA puede utilizar motores de voz tanto SAPI4 como SAPI5 para proporcionar salida de voz, tanto como el sintetizador de voz Audiologic.

    Innovación y Experimentación

    NVDA no está restringido por la necesidad de seguir modas de mercado y demandas. Los lectores de pantalla comerciales implementan características realmente buenas, pero algunas veces esto se predispone por lo que quiere el mercado, antes que lo que será realmente útil para el usuario. NVDA no será siempre tan estable como otros lectores de pantalla, pero ciertamente puede actuar como una herramienta de prueba experimental. Puede probar fácil y rápidamente nuevas ideas y características quizás no vistas en otros lectores de pantalla para el sistema Operativo Windows. Un ejemplo de esto es la capacidad de NVDA de utilizar pitidos para comunicar al usuario que una barra de progreso se está moviendo. El pitido más alto, el final de la barra de progreso está llegando. La gente ha añadido esta característica a otros lectores de pantalla a través de scripts personalizados, pero nunca ha sido oficialmente adoptado completamente en el corazón de ningún otro lector de pantalla para Windows.

    Diseño e Implementación

    NVDA está escrito en el lenguaje de programación Python, y está construido con un diseño modular, y mucho de su código puede ser extendido con facilidad y añadido en orden a soportar nuevos programas y/o controles en Windows. Los módulos App pueden ser escritos para añadir total soporte para una aplicación específica, los modos virtuales pueden ser escritos para permitir a NVDA mostrar documentos complejos u otros datos, y los objetos de NVDA pueden ser escritos para añadir soporte para controles específicos o Windows. NVDA siempre intenta hacer a los controles y elementos de un programa o Sistema Operativo tan accesibles como sea possible, tal que el usuario pueda buscar activamente cualquier información que requiera. Así NVDA no tiene que ver con características especiales tales como filtrar y anunciar información particular que piense que el usuario podrá querer conocer.

    Para comunicarse con el sistema Operativo y los programas, NVDA utiliza una mezcla de funciones del Sistema Operativo, Microsoft Active Accessibility (MSAA), IAccessible2, Java Access Bridge y interfaces de programación específicas proporcionadas por ciertas aplicaciones. NVDA no utiliza ningún controlador interceptador de Video especial o ganchos de display, y siempre intentará sacar tanta información desde los interfaces específicos de Accesibilidad como sea possible, antes de recurrir a otros medios.

    Licencia y Copyright

    NVDA es copyright © 2006-2008 colaboradores de NVDA.

    NVDA está cubierto por la GNU General Public License (Versión 2). Eres libre para compartir o modificar este programa de cualquier modo que quieras así como de distribuir la licencia junto con el programa, y hacer todo el código fuente disponible a quien lo quiera. Esto se aplica al original y a las copias modificadas del programa, más cualquier software que utilice código tomado desde este programa. Para más detalles, puedes ver la licencia completa (en inglés).

    2. Requerimientos del Sistema

    3. Obteniendo NVDA

    Si no tienes todavía una copia de NVDA, puedes descargarla desde el sitio web de NVDA en: http://www.nvda-project.org/

    Ve a la sección download y encontrarás un enlace para descargar la última versión de NVDA.

    Actualmente hay dos formas de NVDA empaquetado. Una es un Instalador que te hablará a través de la instalación de NVDA tal que puedas entonces ejecutarlo en cualquier momento desde el Menú Inicio. La otra es un fichero zip que contiene una versión completamente portátil de NVDA, la cual puedes ejecutar desde cualquier lugar, incluyendo una unidad de lápiz USB o un CD.

    4. Instalando NVDA

    4.1. El Instalador de NVDA

    Si ya tienes el instalador de NVDA, simplemente presiona intro o haz doble clic sobre el fichero y el instalador arrancará.

    Cuando el instalador se carga, escucharás la música de instalación de NVDA. Una vez cargado, una copia temporal de NVDA te permitirá seguir los indicativos del instalador e instalar NVDA. Nota que si hubieras ejecutado otra copia de NVDA al mismo tiempo de iniciar el instalador, un mensaje aparecerá diciéndote que tu copia previa de NVDA será cerrada. Cuando presiones intro sobre este mensaje, el instalador cerrará la copia previa e iniciará su propia copia. Esto es necesario para que el instalador pueda actualizar apropiadamente cualquier fichero cambiado.

    Una vez que hayas completado exitosamente la instalación, el instalador finalmente arrancará la nueva copia instalada de NVDA por ti.

    4.2. El fichero Zip Portátil

    Si tienes la versión Zip del fichero de NVDA, entonces todo lo que tienes que hacer es descomprimir este fichero en cualquier lugar que quieras en tu disco duro u otro medio portátil.

    5. Comenzando con NVDA

    5.1. Lanzando NVDA

    Si has instalado NVDA con el instalador, entonces iniciar NVDA es tan fácil como o presionar control+alt+n, o elegir NVDA desde el menú NVDA en Menú Inicio, submenú Programas.

    Para iniciar la versión del fichero zip portátil, ve al directorio donde descomprimiste NVDA, y presiona intro o haz doble clic sobre nvda.exe.

    Cuando NVDA arranca, primero escucharás un grupo ascendente de tonos (que te dicen que NVDA está cargándose). Entonces deberías escucharlo decir "NVDA activado". Dependiendo cómo de rápido sea tu ordenador, o si estás ejecutándo NVDA desde un lápiz USB u otro medio más lento, podrá demorar un poco mientras arranca. Si está demorando un tiempo extra largo, NVDA debería decir "Cargando subsistema. Aguarda por favor...”

    Si no escuchas nada de esto, o escuchas el sonido de error de Windows, o un grupo descendente de tonos, entonces esto significa que NVDA tiene un error, y posiblemente necesitarás informar de un fallo a los desarrolladores. Por favor investiga en el sitio web de NVDA para cómo hacer esto.

    Cuando NVDA arranca por primera vez, se te dará la bienvenida mediante un cuadro de diálogo que te proporciona alguna información básica acerca de la tecla modificadora de NVDA y del menú de NVDA. (Pmira por favor secciones subsiguientes acerca de estos temas). El cuadro de diálogo también contiene dos casillas de verificación. La primera te permite controlar si NVDA debería utilizar BloqMayus como una tecla modificadora de NVDA, y la segunda te permite controlar si este diálogo de bienvenida debería aparecer cada vez que NVDA arranque.

    5.2. Acerca de Órdenes de Teclado de NVDA

    La mayoría de las órdenes específicas de teclado de NVDA consisten normalmente en el presionado de la tecla modificadora de NVDA, en conjunción con una o más teclas. Una excepción de esto son las órdenes de revisión de texto que sólo utilizan las teclas del teclado numérico.

    Predeterminadamente el insert del teclado numérico y el del teclado extendido pueden ser utilizados como la tecla modificadora de NVDA. Sin embargo, también puedes configurar NVDA tal que la tecla BloqMayus también sea una tecla modificadora de NVDA. Cuando se configure de este modo, presionando o manteniendo pulsada bloqMayus actúa como una tecla modificadora de NVDA, pero presionándola dos veces rápidamente haces que actúe como la tecla normal de BloqMayus.

    Muchas de las teclas de órdenes son mencionadas a lo largo del resto de esta guía del usuario, pero un modo fácil para explorar todas las diferentes teclas de órdenes es activar la ayuda de teclado.

    Para activar la ayuda de teclado, presiona NVDA+1. Para desactivarla de nuevo, presiona NVDA+1 otra vez. Mientras se está en la ayuda de teclado, presionando cualquier tecla anunciará qué hace (si hace algo). Las teclas no llevarán a cabo su función mientras se esté en el modo de ayuda de teclado, así que puedes presionar las teclas que quieras.

    6. El Menú NVDA

    El menú NVDA te permite controlar las opciones de NVDA, acceder a la ayuda, guardar/volver a tu configuración, y salir de NVDA.

    6.1. Accediendo al menú NVDA

    Para obtener el menú de NVDA desde cualquier lugar en Windows mientras NVDA esté ejecutándose, presiona NVDA+n. Cuando el menú se despliegue, puedes utilizar las teclas de cursor para navegar por el menú, y la tecla intro para activar un elemento. El menú Preferencias te permite configurar a NVDA como prefieras, el menú Herramientas contiene una o dos herramientas útiles tales como el Visor de Logs de NVDA y la Consola Python de NVDA para desarrolladores, el menú Ayuda te permite acceder a la guía del usuario, a una referencia rápida de teclas, y mucho más. El menú NVDA también contiene elementos que te permiten guardar o volver a la configuración actual, y también salir de NVDA todo a la vez.

    El menú NVDA también puede ser accesible desde el icono NVDA en la Bandeja del Sistema de Windows. O haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el icono, o mover a la Bandeja del Sistema presionando la tecla windows+b y moviendo las teclas del cursor al icono de NVDA y presionando la tecla aplicaciones.

    6.2. Guardando y Recargando la configuración

    NVDA archiva sus opciones en un fichero llamado nvda.ini en su directorio. Probablemente nunca tendrás que tocar este fichero, pero para usuarios avanzados, este fichero les permite cambiar algunas opciones extra que no tienen cuadros de diálogo aún para hacerlo.

    NVDA no guarda automáticamente tus opciones, así si sales de NVDA, y luego lo reinicias, las opciones volverán a los valores originales. Para guardar las opciones, puedes o elegir el elemento Guardar configuración en el menú NVDA, o presionar NVDA+Control+c desde cualquier lugar.

    Si NVDA está en un sistema de ficheros de sólo lectura, tal como un CD, no será posible guardar tus opciones, y te lo dirá.

    Si nunca te equivocas con tus opciones y necesitas volver a las opciones guardadas, puedes o elegir el elemento "volver a la configuración guardada" en el menú NVDA, o puedes presionar NVDA+Control+r desde cualquier lugar.

    6.3. El menú Preferencias

    En el menú NVDA, hay un menú Preferencias que contiene muchos elementos de menú que abren cuadros de diálogo para que controles varias opciones de NVDA.

    Puedes controlar Opciones generales, Selección de sintetizador, opciones de voz, opciones de teclado, opciones del ratón, presentación de objetos, opciones del modo virtual, y opciones de formato de documento.

    7. Navegando con NVDA

    7.1. Navegando con el Foco

    El modo más común de navegar por Windows con NVDA, es sólo moverse con las órdenes de teclado normales, tales como tab y shift tab para moverse adelante y atrás entre controles, presionando alt para desplegar la barra de menú y luego utilizando las teclas de cursor para navegar por los menús, utilizando alt-tab para moverse entre aplicaciones en ejecución. Cuando haces esto, NVDA anunciará qué tiene el foco.

    Cuando NVDA anuncia un objeto (ej.: cuando recibe el foco), normalmente dirá el nombre del objeto, tipo, estado, valor, descripción, atajo de teclado, y información posicional. Esto es bastante similar a otros lectores de pantalla; no obstante los tipos de objetos podrían ser un poco diferentes.

    Hay algunas órdenes de teclado útiles cuando nos movemos con el foco:

    7.2. Navegador de Objetos

    Si deseas echar un pequeño vistazo por el Sistema Operativo, pero sin mover el foco, puedes utilizar el navegador de objetos de NVDA. Esto te permite moverte de un objeto a otro en un árbol estructurado.

    La estructura en árbol de los objetos comienza en la ventana del escritorio, la raíz del árbol. Las primeras ramas del árbol son las aplicaciones actualmente en ejecución, y por supuesto estas aplicaciones tienen sus propias ramas (objetos), representando varias partes de la aplicación.

    La estructura en árbol puede alcanzar bastante longitud, pero te permite navegar en un orden lógico, tal que puedes encontrar rápidamente la información que necesites.

    Esta estructura no tiene nada que ver con cómo los objetos están dispuestos en la pantalla, pero sí cómo están relacionados lógicamente. Esto podrá tomar un poco de tiempo llegar a utilizarlo, pero una vez que comprendas esto, deberías poder moverte bastante fácilmente.

    Actualmente NVDA no puede navegar los objetos en una pantalla basada en composición debido a que no tiene un controlador de intercepción de video o ganchos de display. NVDA elige no interactuar con la pantalla, más porque por encima de todo debería permitir una mayor claridad, y una mayor percepción lógica de una aplicación y del Sistema Operativo, antes que tratar de pintar una disposición de pantalla plana.

    No todas las aplicaciones tienen una estructura perfecta en árbol, pero esto es cosa del desarrollador de esa aplicación en particular. La mayoría parecen estár correctas; ciertamente la mayoría de los cuadros de diálogo y aplicaciones altamente estructuradas parecen tenerlo bien.

    Para navegar por objetos, utiliza las siguientes teclas:

    nota: las teclas del teclado numérico requieren que la tecla BloqNum esté desactivada para funcionar apropiadamente.

    Cuando te muevas con el foco, el actual navegador de objetos cambia junto con él. No obstante, si deseas bloquear el navegador de objetos en un objeto específico, para que no cambie con el foco, puedes desactivar El Foco Mueve al Navegador de Objetos con NVDA+7.

    7.3. Revisando el Texto en el Objeto Actual

    Algunas veces podrías querer saber cómo se deletrea algo, o quizás necesites leer algo por palabras. Puedes revisar el texto dentro del actual objeto con las teclas del teclado numérico:

    nota: las teclas del teclado numérico requieren que la tecla BloqNum esté desactivada para funcionar apropiadamente.

    Para la mayoría de los objetos, el texto dentro está compuesto de nombre, valor y descripción. Sin embargo para objetos que actualmente tengan texto real, o contenido editable, entonces el texto es el texto actual en el objeto.

    Por ejemplo: un elemento de lista en una lista tendrá texto que contiene su nombre, valor y descripción. Pero un campo de edición, o una ventana de consola del dos, tendrá el texto actual que esté en el campo o en la ventana.

    Cuando un objeto contiene un cursor de edición (cursor del sistema), y se mueve, el cursor de revisión también es actualizado a esa posición. Si quieres que el cursor de revisión permanezca donde esté, y no moverlo con el cursor del sistema, puedes desactivar Cursor Mueve Cursor de Revisión presionando NVDA+6.

    7.4. Navegando con el Cursor del Sistema

    Cuando el foco está sobre un objeto que tiene un cursor de edición (cursor del sistema), puedes moverte con las flechas y editar como lo harías normalmente. NVDA anunciará según te muevas por caracteres, palabras, líneas, y también anunciará la selección y no selección de texto.

    Cuando te muevas con el cursor del sistema, la posición del cursor de revisión también será actualizado para emparejarlo al cursor del sistema.

    También puedes leer todo el texto (decir todo) con NVDA+flecha abajo. Nota que aunque esto es diferente al más del teclado numérico el cual sólo mueve el cursor de revisión, éste mueve el cursor del sistema según se mueve.

    7.5. Navegando con el Ratón

    Cuando mueves el ratón, NVDA informa predeterminadamente del texto que está directamente bajo el puntero del ratón, según se mueve sobre él. Donde esté soportado, NVDA leerá el valor de un párrafo de texto, aunque algunos controles sólo podrán leer por líneas.

    NVDA también puede ser configurado para anunciar el tipo de control o objeto sobre el que esté actualmente el ratón según se mueva (ej.: lista, botón etc), lo cual podrá ser útil para usuarios ciegos totales cuando algunas veces el texto no baste.

    NVDA proporciona un modo para que los usuarios comprendan dónde está el ratón con respecto a las dimensiones de la pantalla, haciendo sonar las coordenadas actuales del ratón según el audio pite. Cuanto más alto el ratón está más arriba en la pantalla, El tono será más alto en los pitidos. Cuanto más a la izquierda o a la derecha esté el ratón en la pantalla, más a la izquierda o a la derecha parecerá ir el sonido (asumiendo que el usuario tiene altavoces estéreo).

    Estas características extra del ratón no están activadas predeterminadamente en NVDA, pero si deseas sacar partido de ellas, puedes configurarlas desde el diálogo Opciones del Ratón, que se encuentra en el menú Preferencias en el menú NVDA.

    8. Modo Virtual

    Los documentos complejos de sólo lectura, tales como páginas web, son representados en NVDA con un Modo Virtual.

    Un modo virtual (en inglés Virtual Buffer) es una representación plana testual del documento, que permite al usuario moverse a lo largo de él, para leer el texto y campos que estén en el documento. Aparte de moverse por él, también puedes presionar intro o espacio sobre enlaces y botones para activarlos, presionar intro o espacio sobre campos de edición para luego editar su contenido, presionar intro o espacio sobre casillas de verificación o botones de opción para seleccionarlos, y presionar intro o espacio sobre cuadros combinados para luego poder cambiar su selección.

    Según te muevas por un campo, el tipo de campo (tal como enlace, encabezado, lista etc) es verbalizado, sin embargo esta información no está físicamente en en la memoria intermedia, lo que significa que puedes moverte a través del texto como normalmente.

    Actualmente NVDA utiliza el Modo Virtual para lectura de documentos de Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, y Adobe Reader.

    Nota que el modo virtual utilizado para Internet Explorer y Adobe Reader es mucho más básico, y toma mucho más tiempo para cargarlo. Estos viejos modos virtuales tampoco pueden tratar demasiado bien con contenido dinámico, ni dan soporte a la Lista de Enlaces o algunas de las teclas rápidas del modo virtual. Para un mejor rendimiento y facilidad de uso, prueba Mozilla Firefox para navegar por la Web.

    8.1. Navegación con una Sola Letra

    Para una navegación más rápida, NVDA también proporciona teclas de un solo caracter para saltar a ciertos campos en un modo virtual.

    por ellas mismas saltan al siguiente campo, con la tecla shift saltan al anterior campo.

    Teclas soportadas por los modos virtuales antiguos y nuevos:

    Teclas no soportadas por el modo virtual antiguo:

    8.2. Formularioss y Paso a Través del Modo Virtual

    Algunas veces podrás desear interactuar con campos de formulario con las teclas del modo virtual fuera de este modo. El paso a través del modo virtual es creado para este problema, y puede ser activado y desactivado con NVDA+espacio.

    Sin embargo generalmente, cuando se presiona sobre un campo de formulario se activará automáticamente, y cuando se cargue una nueva página se desactivará.

    8.3. La Lista de enlaces

    Para acceder a una lista de enlaces para el actual modo virtual, presiona NVDA+f7. Desde el diálogo que aparece, puedes seleccionar el enlace en el que estés interesado, y entonces o te mueves a él o lo activas utilizando los botones proporcionados.

    9. Configurando NVDA

    9.1. Opciones Generales

    El cuadro de diálogo Opciones Generales se encuentra en el menú Preferencias. Contiene las siguientes opciones:

    Idioma

    Un cuadro combinado que te permite seleccionar el idioma en que debería mostrarse el interface de usuario y los mensajes de NVDA. Hay muchos idiomas, no obstante la última elección en la lista es llamada "Windows". Esta elección dirá a NVDA que utilice el idioma en el que Windows esté actualmente ajustado (en Opciones Regionales y de Idioma en el Panel de Control). Por favor nota que NVDA debe ser iniciado cuando se cambie el idioma, NVDA te preguntará si deseas reiniciar si haces cambios en la selección y presiona Aceptar.

    Guardar Configuración al Salir

    Una casilla de verificación que cuando se verifica dice a NVDA que guarde automáticamente la actual configuración cuando salgas de NVDA.

    Avisar antes de Salir de NVDA

    Una casilla de verificación que te permite afirmar sí o no NVDA debería preguntar si estás seguro cuando quieras salir de NVDA.

    Nivel del Log

    Un cuadro combinado que te permite elegir cuánto NVDA pondrá en el log según se ejecuta. Generalmente los usuarios no deberían necesitar tocar esto ya que no es demasiado logged. Sin embargo si estás queriendo proporcionar información en un informe sobre un fallo etc, entonces podrá ser una idea ajustarlo a un nivel más alto.

    9.2. Selección de Sintetizador

    El diálogo Sintetizador, que se encuentra en "Sintetizadores..." en el menú Preferencias, te permite seleccionar qué sintetizador debería utilizar NVDA para hablar.

    El diálogo contiene un solo cuadro combinado, que lista todos los sintetizadores disponibles. Elige el sintetizador que quieras utilizar con las teclas de cursor, y luego presiona aceptar. Si hay un error cargando el sintetizador, un cuadro de mensaje te alertará del hecho, y conserva el sintetizador anterior cargado.

    La lista actual de sintetizadores soportados por NVDA es: eSpeak, SAPI4, SAPI5, Audiologic, Display, y Silence.

    El sintetizador eSpeak está compilado directamente en NVDA, y no depende de ningún otro controlador en especial o librería SAPI para ser instalado. NVDA arranca utilizando eSpeak predeterminadamente. Este sintetizador debería funcionar en cualquier sistema en que funcione NVDA, así que definitivamente funcionará cuando se ejecute NVDA desde una unidad de memoria USB o un CD, en cualquier otro sistema.

    NVDA actualmente tiene dos controladores SAPI4. La gente informa diferentes resultados con ambos controladores, así que por favor pruébalos a los dos y utiliza el que funcione mejor para ti.

    El sintetizador Display es útil para los desarrolladores videntes que deseen leer qué está verbalizando NVDA, según prueban a NVDA con sus aplicaciones.

    El controlador de sintetizador Silence no es que sea útil, al menos que quieras no tener ninguna voz mientras se ejecuta NVDA.

    Porfavor nota que no importa cuántas voces diferentes SAPI4 o SAPI5 (o motores) que tengas instalados en tu sistema, sólo los actuales sintetizadores SAPI4 y SAPI5 se mostrarán en el diálogo sintetizadores. Para seleccionar uno de los motores (voces), selecciona o SAPI4 o SAPI5, y luego en el diálogo Opciones de Voz, puedes elegir la voz que quieras.

    9.3. Opciones de Voz

    El diálogo Opciones de Voz, se encuentra en el menú Preferencias, contiene opciones que te permiten modificar el sonido de la voz. También puedes configurar muchas de las opciones desde cualquier lugar presionando NVDA+Control junto con una de las teclas de cursor. Las flechas izquierda y derecha te mueven a través de varias opciones, las teclas de flechas arriba y abajo incrementan o decrementan esa opción respectivamente.

    Este cuadro de diálogo contiene las siguientes opciones:

    Voz

    Un cuadro combinado, que lista todas las voces del sintetizador actual. Puedes utilizar las teclas de cursor para listar todas las varias elecciones.

    Variante

    Un cuadro combinado que te permite seleccionar la variante con la que el sintetizador debería hablar. Actualmente sólo eSpeak soporta esta opción. Las variantes de ESpeak son un poco como voces, según proporcionan unos atributos ligeramente diferentes a la voz de eSpeak.

    Velocidad

    Una barra de desplazamiento que va desde 0 hasta 100, (siendo 0 la velocidad más lenta y siendo 100 la más rápida).

    Tono

    Una barra de desplazamiento que va desde 0 hasta 100, (siendo 0 el tono más bajo y siendo 100 el más alto).

    Volumen

    Una barra de desplazamiento que va desde 0 hasta 100, (siendo 0 el volumen más bajo y siendo 100 el más alto).

    Entonación

    Una barra de desplazamiento que te permite elegir cuánta entonación (subida y caída en el tono) el sintetizador debería utilizar para hablar.

    Verbalizar toda la Puntuación

    Una casilla de verificación, que cuando se verifica dice a NVDA que verbalice todos los símbolos de puntuación como palabras (muy útil para pruebas de lectura). Cuando se desverifica, NVDA deja la puntuación sin alterar, así el sintetizador todavía leerá frases con la entonación correcta, sin embargo los símbolos no serían verbalizados en voz alta.

    Decir" Mayus" para Mayúsculas

    Una casilla de verificación, que cuando está verificada dice a NVDA que diga la palabra "mayus" antes de cualquier letra en mayúscula, cuando se navega sobre ella o vervalizándolo cuando está siendo escrita. Normalmente, NVDA eleva el tono ligeramente para cualquier letra mayúscula, pero algunos sintetizadores podrán no soportar esto bien, así quizás esta opción podrá ser de utilidad.

    Pitar para Mayúsculas

    Si esta casilla de verificación está verificada, NVDA emitirá un pequeño pitido cada vez que esté verbalizando un caracter en mayúscula. Como la casilla de verificación 'decir mayus para mayúsculas', esta es útil para sintetizadores que no puedan modificar su tono para las letras mayúsculas.

    9.4. Opciones de Teclado

    Este cuadro de diálogo se encuentra en el menú Preferencias, bajo "Opciones de teclado...". Contiene las siguientes opciones:

    Disposición del Teclado

    Este cuadro combinado te permite elegir qué tipo de distribución de teclado debería utilizar NVDA. Actualmente los dos que vienen con NVDA son Desktop y Laptop.

    Utilizar BloqMayus como una tecla modificadora de NVDA

    Si esta casilla de verificación está verificada, el BloqMayus puede ser utilizado como una tecla modificadora de NVDA.

    Utilizar el insert extendido como una tecla modificadora de NVDA

    Si esta casilla de verificación está verificada, la tecla insert (normalmente encontrada encima de las teclas de flecha, cerca de inicio y fin) puede ser utilizada como una tecla modificadora de NVDA.

    Utilizar insert del teclado numérico como tecla modificadora de NVDA

    Si esta casilla de verificación está verificada, la tecla insert del teclado númerico puede ser utilizada como una tecla modificadora de NVDA.

    Verbalizar caracteres al escribir

    Una casilla de verificación que cuando está verificada significa que NVDA anunciará todos los caracteres según los escribes en el teclado. También puedes configurar esta opción desde cualquier lugar presionando NVDA+2.

    Verbalizar palabras al escribir

    Una casilla de verificación que cuando está verificada significa que NVDA anunciará todas las palabras al escribirlas en el teclado. Puedes también configurar esta opción desde cualquier lugar presionando NVDA+3.

    Verbalizar teclas de órdenes

    Una casilla de verificación que cuando está verificada significa que NVDA anunciará todas las teclas que no sean caracteres al escribirlas en el teclado. Esto incluye combinaciones de teclas tales como control más cualquier otra letra. También puedes configurar esta opción desde cualquier lugar presionando NVDA+2.

    9.5. Opciones del Ratón

    El diálogo de Opciones del Ratón se encuentra en el menú Preferencias, bajo "Opciones del Ratón...". Contiene las siguientes opciones:

    Anunciar Cambios en la Forma del Ratón

    Una casilla de verificación, que cuando se verifica significa que NVDA anunciará la forma del puntero del ratón cada vez que cambie. El puntero del ratón en Windows cambia su forma para comunicar cierta información tal como cuando algo es editable, o cuando algo es cargable etc.

    Anunciar texto bajo el Ratón

    Una casilla de verificación que cuando está verificada significa que NVDA anunciará el texto actualmente bajo el puntero del ratón, según lo mueves por la pantalla. Esto te permite encontrar cosas en la pantalla, moviendo físicamente el ratón, antes que tratar de encontrarlas a través del navegador de objetos.

    Anunciar rol cuando el ratón entra en los Objetos

    Si esta casilla de verificación está activada, NVDA anunciará el rol (tipo) de objeto cuando el ratón se mueva cerca de él.

    Reproducir audio cuando se mueva el ratón

    Verificando esta casilla de verificación haces que NVDA reproduzca pitidos cuando el ratón se mueva, así que el usuario pueda resolver dónde está el ratón con respecto a las dimensiones de la pantalla.

    El Brillo controla el volumen del audio

    Si la casilla de verificación 'reproducir audio cuando el ratón se mueva' está verificada, entonces verificando esta casilla de verificación significa que el volumen de los pitidos de audio está controlado por cómo el brillo de la pantalla esté bajo el ratón. Esto podrá causar algunos problemas de rendimiento en Windows Vista, así que está desverificado predeterminadamente.

    9.6. Opciones de Presentación de Objetos

    Se encuentra en el menú Preferencias bajo "Presentación de Objetos..." Este cuadro de diálogo contiene las siguientes opciones:

    Anunciar Consejos

    Una casilla de verificación que cuando está verificada dice a NVDA que anuncie consejos según aparezcan. Muchas ventanas y controles muestran un pequeño mensaje (o consejo) cuando mueves el puntero del ratón sobre ellos, o algunas veces cuando te mueves con el foco por ellos.

    Anunciar globos de ayuda

    Esta casilla de verificación cuando está verificada dice a NVDA que anuncie los globos de ayuda cuando aparezcan. Los globos de ayuda son como pequeños consejos, pero normalmente son más grandes, y están asociados con eventos del Sistema tales como un cable de red siendo desenchufado, o quizás alertarte acerca de problemas de seguridad de Windows.

    Anunciar Teclas de Atajo de los Objetos

    Cuando esta casilla de verificación está verificada, NVDA incluirá la tecla de atajo que esté asociada con cierto objeto o control cuando sea anunciado. Por ejemplo el menú Archivo en una barra de menú podrá tener una tecla de atajo alt+a.

    Anunciar Descripciones de Objetos

    Desverifica esta casilla de verificación si crees que no necesitas escuchar la descripción anunciada junto con los objetos.

    Decir el estado del Objeto Primero

    Cuando esta casilla de verificación está verificada, NVDA anunciará el estado de un objeto antes de anunciar cualquier otra información. Por ejemplo un botón con un nombre "reproducir" y un estado "presionado" será anunciado como "presionado botón" en lugar de "reproducir botón presionado". Esto es a veces útil si estás tabulando sobre un montón de objetos del mismo tipo, pero sólo estás realmente interesado en ver si están "presionados", o "verificados" etc.

    Pitar en Barras de Progreso

    Una barra de progreso es un control que se parece un poco a una regla. Según una tarea está siendo lentamente completada, la barra va siendo remarcada más. También muestra un valor de porcentaje, diciéndotelo numéricamente cuando vaya avanzando a lo largo de ella. Las barras de progreso son mostradas para cosas como carga de una página web, bajando tu correo, o procesando un fichero de sonido etc. Si esta casilla de verificación está verificada, NVDA utilizará pitidos para hacerte saber cómo avanza la barra de progreso al moverse. Esto es a veces mucho más agradable que escuchar montones de números.

    9.7. Opciones del Modo Virtual

    El diálogo de opciones del Modo Virtual puede ser encontrado en el menú Preferencias, bajo "Modo Virtual...". Nota que muchas de estas opciones en este diálogo sólo podrán afectar al Modo Virtual antiguo (utilizado por Internet Explorer y Adobe Reader). En el futuro actualizaciones de NVDA deberían resolver este problema.

    El diálogo contiene las siguientes opciones:

    Máximo Número de Caracteres en Una Línea

    Este campo pone la anchura máxima de una línea del modo virtual (en caracteres). No se garantiza que todas las líneas acabarán siendo de esta anchura o por debajo, pero la mayor parte debería ser así.

    Máximo número de Líneas por Página

    Si bien en realidad los modos virtuales no tienen páginas, este campo ajusta la cantidad de líneas que moverás cuando presiones Avance de página o Retroceso de página mientras estés en un modo virtual.

    Anunciar la presentación del modo Virtual cuando el foco cambie

    Esta casilla de verificación cuando está verificada dice a NVDA que anuncie el texto y la presentación de información en el modo virtual para un control, según obtenga el foco, en lugar que simplemente preguntando a Windows por la información del control. Por ejemplo, tabulando a un enlace llamado "gatos" dirá "enlace gatos" en lugar de "gatos enlace" porque en los modos virtuales cuando se navega, el tipo siempre es dicho antes que el texto. Podrá ser conveniente que en ciertos casos no tengamos pues esta opción habilitada ya que esto significa que el control será anunciado en un orden algo mejor. No obstante, para algunos navegadores de internet, podrás obtener un anunciado de la información más exacto cuando esto esté habilitado.

    Actualizar el Contenído Dinámicamente

    Cuando esta casilla de verificación está verificada, los modos virtuales tienen la capacidad para ser actualizados según la página cambie, debido a tales cosas como un script de java. Actualmente NVDA sólo soporta actualización dinámica para Mozilla Firefox, pero deseablemente Internet Explorer también soportará esta característica en futuras revisiones.

    Opciones específicas de Anunciado de Campos

    Las otras once casillas de verificación o así en este cuadro de diálogo te permiten configurar qué tipo de información es anunciada cuando se navega por el modo virtual. Por ejemplo, anunciar enlaces, dirá la palabra "enlace" antes de cualquier texto que sea un enlace cuando esté verificada.

    Puedes configurar enlaces, encabezados, gráficos, listas, elementos de lista, tablas, formularios, campos de formulario, citas, marcos y párrafos.

    9.8. Opciones de Formato de Documento

    Este cuadro de diálogo se encuentra en el menú Preferencias, bajo "Formato de Documento...". Todas las casillas de verificación en este diálogo son para configurar qué tipo de formato deseas escuchar automáticamente cuando muevas el cursor por los documentos tal como en Wordpad o Microsoft Word. Por Ejemplo, si verificas la casilla de verificación anunciar el nombre de la fuente, cada vez que navegues por el texto con una fuente diferente, el nombre de la fuente será anunciado.

    Puedes configurar nombres de la fuente, tamaño de la fuente, atributos de la fuente, alineación del texto, estilo del texto, tablas, números de página, y números de línea.